Cumbre de provincias para ajustar el gasto

Se reunirán en Mendoza los ministros de Hacienda con funcionarios nacionales para avanzar en nueva ley de Responsabilidad Fiscal

 

 

 

 

Los ministros de Hacienda provinciales buscarán hoy llegar a un acuerdo para definir un mapa de largo plazo que apunte a controlar los gastos y reducir el déficit, en una cumbre en Mendoza que contará con la presencia de los titulares de las carteras nacionales de Hacienda e Interior, Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio, respectivamente.

 

La reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (CFRF) tanteará un borrador que -de lograr consenso- podrá traducirse en una nueva ley que encolumne a todos los distritos y que evite parches contextuales de cada inicio de período.

 

La localía de Mendoza no será apenas un dato: se espera la presencia del gobernador radical Alfredo Cornejo y el exministro de Hacienda (desde este mes al frente de Economía, Infraestructura y Energía), Martín Kerchner, apunta a darle un cierre definitivo a sus funciones en aquella cartera.

 

Además de ser el secretario del Comité Ejecutivo del CFRF, Kerchner quiere llevar a esa mesa nacional los ejes del trabajo que ejecutó en la provincia, donde lograron bajar el déficit y reorientar gastos desde ítems corrientes hacia la obra pública.

 

De esta manera, el texto preliminar que discutirá el CFRF incluye bullets como:

 

  • Reducción gradual del déficit fiscal.

 

  • Crecimiento de planta de personal de estados provinciales atada a crecimiento poblacional.

 

  • Incremento de gastos de capital.

 

  • Reducción de presión tributaria

 

  • Creación de un fondo anticíclico para enfrentar urgencias locales.

 

Respecto al déficit, la pretensión apunta a hallar una fórmula con el acuerdo de la Casa Rosada y de los gobernadores para definir metas de ajuste del gasto en todos los niveles, que quede plasmada en una norma.

 

Tras sucesivas suspensiones de la aplicación de la ley desde 2011, las provincias y Nación acordaron en octubre pasado metas cuantitativas para este año, como una reducción de déficit del 10% y que el gasto público no supere el crecimiento de la economía, entre otros ejes.

 

El punto está incluido en el capítulo 9 del Presupuesto nacional, y las provincias deben adherir en sus respectivas legislaturas, como ocurrirá hoy en el senado mendocino, por caso. Sin embargo, esa búsqueda legislativa no deja de ser un remiendo ante la falta de un texto más sólido, a confluir en una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal.

 

Integrantes del cónclave creen que la reunión de hoy llegará a buen puerto, ya que se trata de metas generales de largo plazo. Aunque, como tiene impulso del gobierno nacional, hay suspenso de la posición que podrán tomar provincias peronistas contrarias a Cambiemos. Además, otros distritos se sentarán menos ansiosos, ya que tienen sus gastos bajo control.

Related posts